Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Dolmen de La Mesa de Los Moros, también conocido como El Españal, es un monumento megalítico situado en el concejo de San Martín del Rey Aurelio, en Asturias. Este dolmen forma parte de una necrópolis neolítica más amplia, catalogada en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Ubicación y Acceso
El dolmen se encuentra en el cordal que separa los valles de La Güeria de Carrocera y Blimea, en el alto de l'Españal. Para llegar, se puede tomar la carretera SM-7 hasta el núcleo de La Casilla y, desde allí, seguir una pista durante aproximadamente 2 kilómetros hasta el dolmen. El trayecto a pie desde La Casilla dura alrededor de 30 minutos.
Descripción del Dolmen
Este dolmen está compuesto por grandes piedras dispuestas en forma de cámara funeraria, cubiertas por una losa horizontal. Aunque ha sufrido el paso del tiempo y algunas alteraciones, aún conserva su estructura principal.
Hallazgos Arqueológicos
En las cercanías del dolmen se han encontrado varios petroglifos, es decir, grabados rupestres en las rocas, que presentan una simbología compleja y difícil de interpretar. Además, en 2016 se descubrió un túmulo inédito de 6.000 años de antigüedad, considerado el túmulo neolítico de mayor dimensión de toda Asturias.
Entorno Natural
El dolmen se sitúa en un entorno natural privilegiado, ofreciendo vistas panorámicas de la localidad de Blimea y de los montes circundantes, como Retriñón y Peñamea. La zona es ideal para realizar rutas de senderismo y disfrutar de la belleza paisajística de Asturias.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del dolmen son:
- Latitud: 43.3000° N
- Longitud: 5.6000° W
Estas coordenadas pueden servir como referencia para planificar la visita al lugar.