Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Torre Blimea, también conocida como Castillo Blimea o Castillo de Campogrande, es una edificación histórica ubicada en Blimea, dentro del municipio de San Martín del Rey Aurelio, en Asturias.
Historia y Origen
Se cree que la torre tiene sus raíces en una de las estructuras defensivas romanas construidas para proteger la vía que bordeaba el río Nalón. A lo largo de los siglos, la torre ha sufrido diversas transformaciones y reconstrucciones. En el siglo XIV, se consolidó como un castillo. Posteriormente, en 1496, la familia Fernández Miranda adquirió la propiedad y la habitó hasta que el tiempo y la vegetación la cubrieron.
Características Arquitectónicas
La torre presenta una estructura almenada de dos pisos, con una torre central que, aunque imita la original, está diseñada para la comodidad de sus moradores más que para la defensa. El edificio fue reconstruido con una visión romántica, lo que le otorga un aire de cuento de hadas.
Leyendas y Tradiciones
Como muchos castillos, la Torre Blimea está envuelta en leyendas. Una de ellas narra la historia de un señor bondadoso que convirtió su hogar en un refugio para los necesitados. Su hija, Florinda, cautivó a muchos jóvenes del valle, pero su amor prohibido con un plebeyo desató la ira de su padre, según la leyenda.
Estado Actual y Visitas
Hoy en día, la Torre Blimea se encuentra en estado de ruina, pero aún conserva parte de su encanto y atractivo histórico. Aunque no está abierta al público para visitas guiadas, su ubicación en un entorno natural privilegiado permite a los visitantes disfrutar de su presencia desde el exterior.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Torre Blimea son 43.2667° N de latitud y -5.6667° W de longitud.