Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Torre Pico Cuervu es una construcción histórica ubicada en la parroquia de Santa Bárbara, dentro del municipio de San Martín del Rey Aurelio, en Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor cultural y arquitectónico.
Ubicación y Acceso
La torre se encuentra en la zona de La Espesura, en la parroquia de Santa Bárbara. Para llegar, es recomendable utilizar vehículos particulares, ya que el acceso público puede ser limitado.
Descripción Arquitectónica
La Torre Pico Cuervu es una edificación de planta rectangular, construida en mampostería y ladrillo. Presenta una estructura de tres plantas, con tejado a dos aguas y una chimenea en el centro. Sus ventanas son de pequeño tamaño, con marcos de madera, y conserva elementos arquitectónicos tradicionales asturianos.
Estado de Conservación
Aunque la torre ha sufrido algunas modificaciones a lo largo de los años, mantiene gran parte de sus características originales. Es importante destacar que, al estar catalogada, está protegida por las normativas de conservación del patrimonio cultural de Asturias.
Entorno y Accesibilidad
La torre se sitúa en un entorno rural, rodeada de paisajes naturales típicos de la región asturiana. El acceso a la propiedad puede estar restringido, por lo que se recomienda contactar con las autoridades locales o con el municipio de San Martín del Rey Aurelio para obtener información sobre visitas o permisos.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Torre Pico Cuervu son:
- Latitud: 43.2667° N
- Longitud: -5.6667° O
Estas coordenadas pueden servir como referencia para localizar la torre en mapas o dispositivos de navegación.
La Torre Pico Cuervu es un ejemplo representativo de la arquitectura tradicional asturiana, reflejando la historia y cultura de la región. Su inclusión en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su importancia como elemento de interés cultural y arquitectónico.