Iglesia de San Pedro de Llaíñes/Ladines

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Sobrescobio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Pedro de Llaíñes, también conocida como Iglesia de San Pedro de Ladines, es un templo histórico situado en la parroquia de Llaíñes, en el concejo de Sobrescobio, Asturias.

Historia y Construcción

Construida en el siglo XV, la iglesia fue reconstruida en 1640.

Características Destacadas

  • Rosetón: La iglesia cuenta con un rosetón que adorna su fachada, aportando un toque distintivo a su arquitectura.
  • Cruz de la Orden de Santiago: En la clave de la puerta principal, se observa una talla de la Cruz de los Caballeros de la Orden de Santiago, simbolizando la histórica vinculación de la región con esta orden.
  • Tejo: Frente a la iglesia, se alza un gran tejo, árbol tradicionalmente asociado a lugares de culto y considerado un símbolo pagano.

Ubicación y Acceso

La iglesia se encuentra en el centro de la parroquia de Llaíñes, a una altitud de 600 metros sobre el nivel del mar.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas de la Iglesia de San Pedro de Llaíñes son 43°12′13″N de latitud y 5°26′42″O de longitud.

Este templo es un ejemplo representativo del Inventario del Patrimonio Cultural asturiano, reflejando la historia y tradiciones de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira