Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Grandas de Salime, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de Folgosa - Peña El Castro es un antiguo asentamiento fortificado situado en el municipio de Grandas de Salime, en Asturias. Este tipo de estructuras, conocidas como «castros», fueron habitadas por comunidades prerromanas en la Edad del Hierro.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en un promontorio de cuarcita, a aproximadamente 715 metros sobre el nivel del mar. Está rodeado por un acantilado en el sector sureste, que desciende hacia el río Cabalos. Para llegar, se puede acceder desde la aldea de Folgosa, en la parroquia de Trabada, dentro del municipio de Grandas de Salime.
Estructura y Características
- Antecastro: Antes de llegar al recinto principal, se encuentra un amplio rellano que servía como zona de expansión o antecastro.
- Recinto Fortificado: Situado a unos 2 metros por encima del antecastro, el recinto principal está protegido por una combinación de murallas, fosos y contrafosos dispuestos en forma de «C» incompleta, rodeando el área desde un acantilado hasta el otro.
- Galería de Prospección: Dentro del recinto, se ha documentado una galería estrecha de 1,80 metros de profundidad, interpretada como una antigua galería de prospección.
Protección y Catalogación
Este yacimiento está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013, lo que garantiza su protección y conservación.
Importancia Histórica
Los castros asturianos, como el de Folgosa, ofrecen valiosa información sobre las comunidades prerromanas que habitaron la región. Estudios arqueológicos han revelado detalles sobre sus estructuras defensivas, viviendas y prácticas cotidianas.
Visita y Acceso
El acceso al castro es libre, pero se recomienda precaución debido a su ubicación en un terreno irregular y elevado. Es aconsejable llevar calzado adecuado y respetar las normativas locales para la conservación del patrimonio.