El Castro de Castrón

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castrón de Andía es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de Arancedo, en el municipio de El Franco, Asturias. Este yacimiento arqueológico se encuentra en una elevación aislada con forma de cono truncado, a una altitud entre 150 y 200 metros sobre el nivel del mar, en el margen derecho del arroyo del Mazo.

Características principales:

  • Dimensiones: El recinto tiene una planta elíptica de aproximadamente 80 x 40 metros, delimitado por pronunciadas laderas en todos sus lados, excepto en el sur, donde se concentran las defensas.
  • Estructuras defensivas: Se han identificado restos de una muralla en el flanco oriental y un foso externo de entre 8 y 12 metros de ancho y entre 3 y 6 metros de profundidad, que rodea la colina por el suroeste y sureste.
  • Excavaciones: En 1947, se realizaron excavaciones que descubrieron un tesorillo de denarios de plata y diversas estructuras. Posteriormente, en 1954, se llevaron a cabo más excavaciones que revelaron construcciones de planta cuadrada, oblongas y circulares, junto con abundante material cerámico y metálico.

Hallazgos arqueológicos:

  • Materiales encontrados: Se han encontrado molinos giratorios de granito, cerámicas indígenas y a torno, entre ellas algunas «sigillatas».
  • Monedas romanas: Se descubrió un tesorillo compuesto por más de 100 denarios de plata con una cronología entre los años 2 y 19 d.C.

Estado de conservación:

El yacimiento ha sufrido alteraciones debido a actividades humanas, como la construcción de una cantera de áridos en el extremo meridional y la trazado de una pista maderera que atraviesa parte del recinto.

Importancia histórica:

El Castrón de Andía está relacionado con las antiguas explotaciones auríferas de la cuenca del río Porcía, especialmente las minas de oro de la zona de Andina.

Este sitio ofrece una visión valiosa de la cultura castreña y su interacción con el mundo romano en el noroeste de la península ibérica.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira