Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Cañón/Noray de Viavélez es un elemento histórico ubicado en el puerto de Viavélez, en el municipio de El Franco, Asturias. Este noray está formado por un antiguo cañón hincado en la roca, que originalmente se utilizaba como amarre para los barcos. En 2016, fue incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias como parte de una selección de artillería histórica asturiana.
Ubicación y Acceso
Viavélez es una pequeña villa marinera situada en la costa occidental de Asturias, en el municipio de El Franco. El puerto de Viavélez es conocido por su belleza y su ambiente pintoresco. El Cañón/Noray se encuentra en este puerto, accesible a pie desde el centro de la villa.
Historia y Función
Los norays son estructuras tradicionales utilizadas para amarrar embarcaciones. En el caso de Viavélez, el noray está formado por un cañón antiguo, lo que le otorga un valor histórico adicional. Estos cañones fueron utilizados en el pasado para la defensa costera y, posteriormente, reciclados como norays en los puertos.
Importancia Cultural
La inclusión del Cañón/Noray de Viavélez en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia como testimonio de la historia marítima y militar de la región. Este elemento conecta el pasado defensivo de la costa asturiana con las tradiciones pesqueras y portuarias de la zona.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se disponen de coordenadas exactas en la información disponible, Viavélez se encuentra aproximadamente en las siguientes coordenadas:
- Latitud: 43.5486° N
- Longitud: -6.5667° W
Estas coordenadas corresponden al centro de Viavélez, desde donde se puede acceder al puerto y al Cañón/Noray.
Para visitar el Cañón/Noray de Viavélez, se recomienda llegar al puerto de Viavélez y explorar sus alrededores, donde se pueden encontrar otros elementos de interés histórico y cultural.