Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Illano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de los Dolores se encuentra en Cimadevilla, una aldea de la parroquia de Illano, en el concejo de Illano, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y arquitectónica.
Ubicación y entorno
Cimadevilla es una pequeña aldea situada en el concejo de Illano, en el norte de Asturias. La capilla se encuentra en una zona rural, rodeada de paisajes montañosos y naturales que caracterizan la región.
Historia y origen
La capilla fue construida en el siglo XVIII, en 1713, por Sancho Fernández de Miranda Ponce de León y Trelles, III marqués de Valdecarzana. Originalmente, servía como capilla privada del palacio de Miranda-Valdecarzana. Aunque se ha atribuido su diseño al arquitecto Francisco de la Riva Ladrón de Guevara, no hay certeza absoluta sobre su autoría.
Arquitectura
La capilla presenta un estilo barroco asturiano, con una estructura sencilla pero elegante. Su fachada destaca por una portada de sillería moldurada, que enmarca una ventana rectangular. El interior está decorado con sillería moldurada, creando un ambiente sobrio y solemne.
Estado de conservación
La capilla ha mantenido su estructura original a lo largo de los siglos. Aunque no se han realizado grandes reformas, se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento para preservar su integridad.
Acceso y visitas
La capilla está situada en una zona rural de difícil acceso. Se recomienda visitar la aldea de Cimadevilla y consultar con los residentes locales o con el Ayuntamiento de Illano para obtener información sobre cómo llegar y posibles visitas.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas de la Capilla de los Dolores son:
- Latitud: 43.3967° N
- Longitud: -6.8833° O
Estas coordenadas pueden no ser exactas; se aconseja verificar la ubicación con fuentes locales antes de planificar una visita.