Altar

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Palacio de Campos es una construcción histórica ubicada en Outeiro, dentro de la parroquia de Santa María de Campos y Salave, en el concejo de Tapia de Casariego, Asturias. Este palacio es un ejemplo representativo de la arquitectura señorial del occidente asturiano.

Historia y Origen

Se estima que el palacio data del siglo XV, aunque algunos elementos podrían ser anteriores. A lo largo de los siglos, ha experimentado varias ampliaciones, formando un conjunto que incluye el propio palacio, una capilla exenta, tapias y huertas circundantes. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2005.

Arquitectura

  • Estructura: El edificio presenta una planta en forma de «L» y se distribuye en dos plantas:

 

    • Planta baja: destinada a almacenes y zonas de servicio.

 

 

    • Planta superior: área principal de vivienda.

 

  • Materiales: Construido en mampostería de pizarra con sillares de granito en las esquinas, jambas, dinteles y antepechos de los vanos.
  • Cubierta: Techo a cuatro aguas cubierto con lajas de pizarra, reforzado con piedras de sección piramidal en la línea de fachada, siguiendo un modelo común en las construcciones gallegas.
  • Fachadas: De marcada horizontalidad, con vanos de reducidas dimensiones y carpintería enrasada.

Capilla de San Pedro

Frente al palacio se encuentra la capilla de San Pedro, construida en el siglo XVI. Es una edificación de planta rectangular con una nave única y presbiterio sin separación, cubierta con techo de madera a dos aguas. La fachada principal presenta una puerta de medio punto con marco de cantería y una espadaña rematada por un frontón triangular y una cruz de piedra.

Ubicación y Coordenadas

El Palacio de Campos se encuentra en Outeiro, parroquia de Santa María de Campos y Salave, concejo de Tapia de Casariego, Asturias. Sus coordenadas geográficas son 43°33′24″N 6°53′06″O.

Este palacio es un importante ejemplo de la arquitectura rural asturiana, destacando por su solidez, sobriedad y adaptación al entorno natural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira