Túmulo de Argolellas

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villayón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Túmulo de Argolellas es una estructura funeraria prehistórica ubicada en la aldea de Argolellas, dentro de la parroquia de Ponticiella, en el municipio de Villayón, Asturias. Este monumento está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

El túmulo se encuentra en la aldea de Argolellas, que forma parte de la parroquia de Ponticiella en Villayón. Para llegar, se puede acceder desde la carretera AS-12, tomando el desvío hacia la aldea de Argolellas. Una vez en la aldea, el túmulo está situado en una zona de fácil acceso, permitiendo su visita sin dificultad.

Descripción del Túmulo

Este túmulo es una construcción funeraria de la Edad del Bronce, caracterizada por una estructura circular de piedras. Originalmente, estaba cubierto por un montículo de tierra, aunque con el tiempo ha sufrido alteraciones. A pesar de ello, aún conserva elementos que permiten identificarlo como un monumento funerario de gran valor arqueológico.

Importancia Histórica

El Templo de Argolellas es testimonio de las prácticas funerarias de las comunidades prehistóricas en Asturias. Su inclusión en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia en el estudio de la prehistoria asturiana y su contribución al entendimiento de las costumbres y creencias de las sociedades antiguas.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas del Templo de Argolellas son:

  • Latitud: 43.3936° N
  • Longitud: 6.7412° O

Estas coordenadas pueden ser útiles para localizar el sitio con mayor precisión.

Recomendaciones para la Visita

Al visitar el Templo de Argolellas, es aconsejable llevar calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares. Además, se recomienda respetar el entorno natural y cultural del monumento, evitando alteraciones en la estructura y contribuyendo a su conservación para las futuras generaciones.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira