Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Los Abrigos de San Antolín son un conjunto de formaciones rocosas situadas en la parroquia de Naves, en el municipio de Llanes, Asturias. Estos abrigos han sido catalogados en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su importancia arqueológica.
Ubicación y Acceso
Se encuentran en la costa asturiana, cerca de la playa de San Antolín de Bedón. La zona es accesible desde la carretera AS-263, que conecta Llanes con la costa. Una vez en Naves, se puede llegar a los abrigos siguiendo senderos señalizados que conducen a la costa.
Características Geológicas
Los abrigos están formados por acantilados de caliza que se extienden a lo largo de la costa. Estas formaciones geológicas han sido moldeadas por la erosión del viento y el agua, creando espacios protegidos en las rocas donde se han encontrado evidencias de ocupación humana prehistórica.
Importancia Arqueológica
En estos abrigos se han descubierto restos de pinturas rupestres y utensilios líticos que datan del Paleolítico Superior. Estos hallazgos proporcionan información valiosa sobre las actividades y costumbres de los grupos humanos que habitaron la región hace miles de años.
Estado de Conservación
Aunque los abrigos han sufrido cierto deterioro debido a factores naturales y humanos, continúan siendo un sitio de interés para la investigación arqueológica y la educación. Es fundamental respetar las normativas de conservación y evitar el acceso no autorizado para proteger estos vestigios históricos.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de los Abrigos de San Antolín son:
- Latitud: 43.4230° N
- Longitud: 4.7480° W
Estas coordenadas pueden servir como referencia para localizar el sitio en mapas o dispositivos de navegación.