Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Los Abrigos del Puerto de Vidiago, también conocidos como Abrigos de La Torre, son un conjunto de formaciones rocosas situadas en la parroquia de Vidiago, en el concejo de Llanes, Asturias. Estos abrigos albergan pinturas y grabados rupestres que datan de la Edad del Bronce, ofreciendo una ventana única al pasado prehistórico de la región.
Ubicación y Acceso
Se encuentran en la costa asturiana, cerca del puerto de Vidiago. La zona es accesible a través de caminos rurales que conectan con la carretera AS-263, facilitando la visita a quienes deseen explorar el patrimonio arqueológico de la zona.
Características Principales
- Arte Rupestre: Los abrigos presentan pinturas y grabados que representan figuras geométricas y motivos abstractos, características del arte rupestre de la Edad del Bronce en Asturias.
- Estado de Conservación: Aunque algunos elementos han sufrido desgaste debido a la exposición a los elementos, muchos de los grabados y pinturas se mantienen en buen estado, permitiendo su estudio y apreciación.
Importancia Cultural
Estos abrigos son testigos de las primeras manifestaciones artísticas de las comunidades que habitaron la región. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia histórica y cultural, destacando la necesidad de su preservación para las generaciones futuras.
Recomendaciones para la Visita
- Respeto al Patrimonio: Es fundamental evitar el contacto directo con las pinturas y grabados para prevenir su deterioro.
- Guías Locales: Considerar la contratación de un guía local puede enriquecer la experiencia, proporcionando información detallada sobre la historia y significado de los abrigos.
La visita a los Abrigos del Puerto de Vidiago ofrece una oportunidad única para conectar con la prehistoria asturiana y apreciar el legado artístico de nuestros antepasados.