Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ponga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Ubicación y Contexto
El Horru de Moisés se encuentra en Biamón, una aldea del municipio de Ponga, en Asturias. Esta aldea, que en su momento fue muy activa, ha experimentado un notable despoblamiento, quedando en pie solo una casa habitada.
Características del Horru
Construido en el siglo XIX, el Horru de Moisés es un ejemplo de la arquitectura tradicional asturiana. Este tipo de hórreo, conocido como «beyusco», se caracteriza por:
- Estructura: Planta cuadrada o rectangular.
- Cubierta: Tejado a dos aguas.
- Cámara: Cerrada con tablas horizontales.
Estos hórreos eran comunes en la región antes de la adopción generalizada de los hórreos de cuatro aguas.
Estado de Conservación
Actualmente, el Horru de Moisés se encuentra en estado de deterioro avanzado. La cubierta ha sufrido daños significativos y el piso está hundido en gran parte. Además, uno de sus laterales ha colapsado. A pesar de estos daños, sigue siendo el último hórreo beyusco de Biamón que permanece en pie.
Valor Cultural y Patrimonial
Este hórreo es un testimonio de la arquitectura rural asturiana y de la vida en las aldeas de montaña. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias resalta su importancia histórica y cultural.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se disponen de coordenadas exactas en la información disponible, Biamón se encuentra en el municipio de Ponga, Asturias. Para obtener las coordenadas precisas del Horru de Moisés, se recomienda consultar mapas locales o contactar con las autoridades municipales.