Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ponga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Camino de Ventaniella es una histórica ruta que conecta Asturias con Castilla, atravesando el puerto de Ventaniella en el municipio de Ponga, Asturias. Este camino ha sido fundamental para el tránsito de viajeros y mercancías entre ambas regiones.
Alberguería de Ventaniella
La alberguería de Ventaniella, también conocida como venta, ha servido durante siglos como refugio para los viajeros que cruzaban el puerto. Además de ofrecer alojamiento, proporcionaba alimentos y asistencia a los caminantes. Este establecimiento es un ejemplo de la hospitalidad tradicional asturiana y ha sido restaurado para mantener su función como albergue de montaña.
Ermita de Ventaniella
Junto a la alberguería se encuentra la ermita de Ventaniella, una pequeña capilla de origen medieval dedicada a la Virgen de Ventaniella. Este lugar de culto ha sido un punto de encuentro espiritual para los viajeros y la comunidad local. La ermita es un testimonio de la devoción religiosa de la región y de la importancia histórica del lugar.
Ubicación y Acceso
Ventaniella se sitúa en el valle de Sobrefoz, en el municipio de Ponga, Asturias. El acceso al puerto de Ventaniella se realiza desde el pueblo de Sobrefoz, siguiendo una carretera que asciende por el valle. El entorno natural que rodea el camino y la alberguería es de gran belleza, ofreciendo vistas panorámicas de las montañas y valles asturianos.
Importancia Cultural y Patrimonial
El Camino de Ventaniella, junto con la alberguería y la ermita, está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Esta catalogación reconoce su valor histórico, cultural y arquitectónico, destacando su relevancia como parte del patrimonio asturiano.
En resumen, el conjunto formado por el Camino de Ventaniella, la alberguería y la ermita es un testimonio vivo de la historia de las comunicaciones entre Asturias y Castilla, así como de la hospitalidad y la devoción religiosa de la región.