Balneario

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Piloña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Balneario de Borines se encuentra en el municipio de Piloña, en Asturias, y está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.

Historia y Origen

En 1855, el cirujano Pedr Arto descubrió una fuente de aguas bicarbonatadas sódicas y sulfurosas en Borines. Estas aguas fueron declaradas de utilidad pública en 1871. El balneario abrió sus puertas el 13 de junio de 1892, ofreciendo baños, saunas, salas de ocio, comedores, una capilla, un salón de baile y alojamiento para más de cien personas. Su actividad alcanzó su máximo auge en la primera mitad del siglo XX.

Estructura y Arquitectura

El conjunto del balneario estaba compuesto por un edificio principal de tres plantas, un chalé para el propietario y otras dependencias auxiliares. El edificio principal permanece oculto tras la nave de la empresa Agua de Borines, y el chalé del propietario se conserva en la actualidad.

Estado Actual

Actualmente, el Balneario de Borines no está abierto al público. El edificio principal se encuentra en estado de conservación variable, con algunas áreas en malas condiciones. El chalé del propietario también está en estado de conservación variable.

Coordenadas

Las coordenadas aproximadas del Balneario de Borines son 43.3583° N, 5.3333° O.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira