Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Piloña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Antonio se encuentra en El Raposu, una casería de la parroquia de Belonciu, en el municipio de Piloña, Asturias. Este lugar está a unos 7,5 km de la capital municipal, Infiesto, y a una altitud de 400 metros.
Descripción de la Capilla
- Estructura y Planta: La capilla tiene una planta rectangular, con una nave principal y una cabecera recta. En el lado derecho, se adosa una sacristía que transforma la planta en irregular.
- Fachada: La entrada principal presenta una puerta en arco rebajado, sobre la cual se encuentra un óculo. Adosada al muro izquierdo, se sitúa una espadaña de un solo ojo.
- Interior: El interior está dividido en dos partes por un arco de medio punto sobre capiteles moldurados. La zona sacra se cubre con una bóveda de cañón y se eleva respecto al resto de la nave. Los muros están encalados, excepto el muro occidental, donde se observa mampostería vista.
- Retablo: El retablo es de madera tallada y está dividido en tres hornacinas. En la hornacina central se encuentra la imagen de San Antonio, mientras que en las laterales se sitúan las imágenes de Santa Teresa y el Sagrado Corazón.
Historia y Patrimonio
La Capilla de San Antonio está catalogada en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico. Según registros históricos, en 1857 se censó como una capilla destinada al culto divino, perteneciente al pueblo, con una renta mensual de 1.100 reales de vellón.
Fiestas y Tradiciones
Una de las festividades más destacadas que se celebra en la capilla es la fiesta de San Antonio, que tiene lugar el 13 de junio.
Ubicación y Acceso
La capilla se encuentra en El Raposu, una casería de la parroquia de Belonciu, en el municipio de Piloña, Asturias. Está a unos 7,5 km de Infiesto y a una altitud de 400 metros.
Para llegar, se puede tomar la carretera AS-254 desde Infiesto en dirección a Belonciu, y luego seguir las indicaciones hacia El Raposu.
La Capilla de San Antonio es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa asturiana, ofreciendo una visión del patrimonio cultural de la región.