Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Amieva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Casona de La Paraya es una edificación histórica ubicada en el pueblo de Cirieñu, dentro de la parroquia de Sebarga, en el concejo de Amieva, Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor cultural y arquitectónico.
Ubicación y Acceso
La casona se encuentra en Cirieñu, un pintoresco pueblo asturiano que forma parte de la parroquia de Sebarga, en el municipio de Amieva. Este municipio está situado en la comarca del Oriente de Asturias, una región conocida por sus paisajes montañosos y su rica tradición cultural.
Historia y Significado
La Casona de La Paraya data del siglo XV, lo que la convierte en un testimonio significativo de la arquitectura asturiana de la época. En este edificio nacieron dos personajes ilustres del concejo: José Inguanzo, quien fue obispo de Nueva España, y el ilustrado Domingo Inguanzo.
Características Arquitectónicas
La casona presenta una planta rectangular y está compuesta por dos cuerpos bien definidos, correspondientes a diferentes fases constructivas y estilos arquitectónicos. El núcleo original de la edificación se corresponde con una primitiva torre renacentista con carácter defensivo y de vivienda.
Estado de Conservación
Actualmente, la Casona de La Paraya se encuentra en estado de abandono, lo que ha afectado su conservación. A pesar de este deterioro, aún es posible apreciar su notable porte y los elementos arquitectónicos que la caracterizan.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Casona de La Paraya son 43.3583° N de latitud y -5.0708° O de longitud.
La Casona de La Paraya es un ejemplo representativo de la arquitectura civil asturiana, reflejando la historia y la cultura de la región. Su inclusión en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su importancia como patrimonio cultural.