Casona del Socuestu

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Amieva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Casona del Socuestu es una edificación histórica ubicada en el barrio de Socuestu, en el municipio de Amieva, Asturias. Este inmueble está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia arquitectónica y cultural.

Ubicación y Contexto

La casona se encuentra en el barrio de Socuestu, al noroeste del núcleo de población de Amieva. Este municipio asturiano es conocido por su paisaje montañoso y su proximidad al Parque Nacional de los Picos de Europa.

Historia y Función

Históricamente, la Casona del Socuestu albergó la Casa de la Tesorería o Casa de Pesas y Medidas, donde se recaudaban los impuestos municipales cuando Amieva era la capital del concejo. Además, fue residencia de varios hidalgos, lo que resalta su relevancia social en la región.

Características Arquitectónicas

  • Estilo: La casona presenta una combinación de estilos barroco y popular asturiano de los siglos XVII y XVIII.
  • Fachada: Destaca por dos ventanas saeteras de derrame externo, rematadas por hornacinas abocinadas. En el piso superior, se observa una galería cerrada por tablones de madera con restos de vidrieras. A ambos lados de la galería, orientada hacia los Picos de Europa, se encuentran dos ventanas rectangulares enmarcadas por sillares de piedra caliza.
  • Acceso: La entrada principal cuenta con un portón adintelado con clave central de forma trapezoidal. Sobre este, se sitúa una ventana rectangular enmarcada por un dintel monolítico y antepecho moldurado.
  • Materiales: Los muros están construidos con mampostería y grandes sillares calizos, originalmente enlucidos y pintados en blanco con cenefas en gris que resaltaban las esquinas y los dos pisos del edificio principal.

Estructura Adyacente

A la vivienda principal se adosan otros edificios, escalonados, que servían como cuadras («cortes»), pajares («payares») y almacenes. Estos elementos complementarios eran esenciales para las actividades agropecuarias de la época.

Estado Actual

Actualmente, la Casona del Socuestu se encuentra en estado de abandono, con la hiedra y la vegetación aprovechando las pequeñas grietas para echar sus raíces. Sin embargo, aún conserva elementos arquitectónicos que reflejan su esplendor pasado.

La preservación de este inmueble es fundamental para mantener viva la historia y la arquitectura tradicional asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira