Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Amieva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santiago de Vis es una destacada edificación religiosa situada en el pueblo de Vis, en el concejo de Amieva, Asturias. Este templo, de origen rural, data del siglo XVII y está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Ubicación y Acceso
Vis se encuentra en una zona elevada que ofrece vistas panorámicas sobre los ríos Sella y Dobra. La capilla está precedida por un pórtico sostenido por tres columnas de madera que descansan sobre un muro de mampostería. La entrada principal presenta un arco de medio punto dovelado.
Estructura y Diseño
La capilla consta de una nave única con techo de madera, más ancha que la cabecera, separada por un arco triunfal apoyado sobre impostas. La cabecera es de planta cuadrada y está cubierta por una bóveda de cañón. En el exterior, destaca una espadaña de un solo ojo sobre la fachada principal.
Elementos Destacados
- Pórtico: Sostenido por columnas de madera sobre un muro de mampostería.
- Portada: Arco de medio punto dovelado.
- Nave: Techo de madera, más ancho que la cabecera.
- Cabecera: Planta cuadrada con bóveda de cañón.
- Espadaña: Ubicada sobre la fachada principal, con un solo ojo.
La Capilla de Santiago de Vis es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa rural asturiana del siglo XVII, destacando por su sencillez y armonía con el entorno natural.