Dolmen de Santa Cruz y Entorno

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Dolmen de Santa Cruz es un monumento funerario prehistórico situado en Cangas de Onís, Asturias, que combina elementos de la Edad de Piedra y la Edad Media.

Ubicación y Acceso

Se encuentra en el barrio de Contranquil, en una llanura entre los ríos Güeña y Sella. El dolmen está bajo la actual Capilla de la Santa Cruz, construida sobre el túmulo que cubría el monumento megalítico.

Características del Dolmen

Este dolmen data de aproximadamente el año 3000 a.C. Consiste en una cámara funeraria rectangular formada por cinco grandes losas de piedra y dos más pequeñas. La cámara tiene más de tres metros de altura y está orientada hacia el este. En su interior se conservan restos de pinturas rojas y grabados geométricos que decoraban las paredes.

Historia y Significado

La Capilla de la Santa Cruz, construida en el año 737 d.C. por el rey Favila, se erige sobre el túmulo que cubría el dolmen. Esta iglesia albergó la Cruz de la Victoria, símbolo del Reino de Asturias. La capilla original fue destruida durante la Guerra Civil Española y reconstruida posteriormente.

Visita y Acceso

El dolmen está abierto al público y se puede visitar a través de tours guiados que ofrecen una mirada profunda a este legado cultural. Es una oportunidad única para acercarse a la historia de una manera tangible y emotiva.

La combinación de elementos prehistóricos y medievales en este sitio lo convierte en un lugar de gran interés histórico y cultural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira