Casa de Cosío

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Baja, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Casa de Cosío es una antigua casona situada en Abándames, una parroquia del concejo de Peñamellera Baja, en Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico.

Historia y Origen

Según una fotografía antigua de Aurelio de Llano, la Casa de Cosío podría datar del siglo XVI. Sin embargo, de la construcción original solo se conservan los muros de mampostería con esquinas de sillar. Los volúmenes actuales del edificio no corresponden a los originales.

Estructura y Características

  • Fachada Principal: La fachada principal, que da hacia la carretera, ha sido completamente remodelada y pintada de gris, con recercos en blanco. Se extiende hacia el lado derecho con un volumen más bajo destinado a cuadra, con un portón adintelado.
  • Elementos Decorativos: Bajo el alero de madera, se conserva una ventanita apaisada. En su dintel, monolítico y trabajado en la cara inferior en forma ondulada, se labra una cruz en el centro, flanqueada por dos flores de cinco pétalos inscritas en círculo.

Ubicación y Acceso

La Casa de Cosío se encuentra en Abándames, una parroquia del concejo de Peñamellera Baja, Asturias. Abándames fue la antigua capital del Valle Real de Peñamellera hasta 1889 y conserva un carácter señorial en sus edificaciones.

La Casa de Cosío es un ejemplo representativo de la arquitectura montañesa asturiana, con elementos que reflejan la historia y la cultura de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira