Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Baja, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Casona Palacio de Guerra
La Casona Palacio de Guerra es un edificio histórico ubicado en Buelles, dentro del municipio de Peñamellera Baja, en el norte de España, en la región de Asturias. Esta construcción está catalogada en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias por su valor arquitectónico y cultural. La casona se destaca por su gran tamaño y estilo característico, que refleja la nobleza asturiana de épocas pasadas.
Ubicación y coordenadas
- Ubicación: Peñamellera Baja, Asturias, España
- Coordenadas: 43.3568° N, 4.5774° W
Características arquitectónicas
- Estilo: La casona tiene un estilo arquitectónico típico de la región, que fusiona elementos de la arquitectura tradicional asturiana con influencias más modernas, propias de los siglos XVIII y XIX.
- Estructura: Se caracteriza por su gran tamaño y por tener un patio central que da acceso a distintas estancias del edificio.
- Materiales: El uso de la piedra y la madera en su construcción es una característica distintiva, lo que le otorga un aire robusto y duradero.
Historia y relevancia
- Construcción: Se cree que el palacio fue edificado en el siglo XVIII, en un periodo de prosperidad para la zona, cuando la nobleza local buscaba reflejar su estatus a través de edificaciones imponentes.
- Familia propietaria: Fue la familia Guerra, una de las más destacadas en la región, quien encargó la construcción del edificio. A lo largo del tiempo, el palacio ha sido residencia de esta familia y de otros nobles locales.
- Patrimonio cultural: Hoy en día, es un importante símbolo histórico de la localidad, destacando por su arquitectura y su vínculo con la historia de la región asturiana.
Estado de conservación
- Restauraciones: A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones que han permitido preservar su estructura y detalles arquitectónicos.
- Acceso: Aunque es un edificio privado, su inclusión en el inventario de Inventario del Patrimonio Cultural permite su reconocimiento y protección como parte del legado histórico de Asturias.
Importancia turística y cultural
- Atractivo turístico: El Palacio de Guerra es un ejemplo claro de la arquitectura tradicional asturiana y atrae a turistas interesados en la historia y el patrimonio local.
- Entorno natural: Se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeado por las montañas de los Picos de Europa, lo que añade valor paisajístico a la visita.
Este edificio no solo es importante por su arquitectura, sino también por el contexto histórico que representa, siendo un claro testimonio de la riqueza cultural de Asturias.