Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Piloña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa Teresa se encuentra en Infiesto, la capital del concejo de Piloña, en Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y arquitectónica.
Historia y Origen
Construida en 1666, la capilla fue erigida sobre una antigua ermita dedicada a la Virgen del Carmen. Durante el siglo XIX, entre 1894 y 1971, albergó a las Carmelitas de la Caridad. Actualmente, forma parte del Palacio de los Marqueses de Vistalegre, también conocido como Casa de Cobián.
Características Arquitectónicas
La capilla presenta una estructura sencilla y elegante. Sus fachadas están adornadas con pilastras lisas en las esquinas y una espadaña elevada que corona el edificio. Estas características le confieren un aspecto sobrio y armonioso.
Ubicación y Acceso
Situada en la Plaza de Santa Teresa, en el centro de Infiesto, la capilla es de fácil acceso para los visitantes. La plaza se encuentra cerca de otros puntos de interés, como el Ayuntamiento y la Plaza del Mercado, lo que permite disfrutar de un recorrido cultural por la zona.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Capilla de Santa Teresa son 43.3583° N de latitud y -5.3333° O de longitud.
La Capilla de Santa Teresa es un ejemplo representativo del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, reflejando la historia y la cultura de la región.