Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadedeva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de Santa María de Tina es un antiguo templo en ruinas situado en Pimiango, dentro del municipio de Ribadedeva, en Asturias. Este sitio ha sido catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y arquitectónico.
Ubicación y Acceso
La iglesia se encuentra en una zona natural, rodeada de encinas, eucaliptos y matorrales, a las afueras de Pimiango. Para llegar, se puede seguir una pista que parte de la ermita de Santu Medé, ubicada aproximadamente a un kilómetro de distancia. Las coordenadas GPS del lugar son 43.395783, -4.527414.
Historia
La primera mención documental de la iglesia data del año 932, aunque la estructura actual se construyó en el siglo XIII, siguiendo el estilo románico tardío. Se cree que el lugar pudo haber sido un eremitorio o centro religioso, diseñado con la sobriedad característica de la orden cisterciense.
Arquitectura
La iglesia presenta una planta de una sola nave con tres ábsides semicirculares, precedidos de tramos rectos. Los muros están construidos en mampostería y sillarejo, con algunos sillares de mayor calidad en los arcos interiores. En el interior, se conservan los arcos triunfales de ingreso y el abovedamiento románico en la zona de la cabecera.
Bienes Muebles
Una talla románica de la Virgen con el Niño, procedente de Santa María de Tina, se conserva en la iglesia parroquial de San Roque de Pimiango. Además, en el Museo Arqueológico de Asturias se guardan fragmentos de sepulcros románicos pertenecientes a esta iglesia.
Declaración de Bien de Interés Cultural
En 2020, el Principado de Asturias declaró la Iglesia de Santa María de Tina, junto con la Ermita de Santu Medé, como Bien de Interés Cultural, reconociendo su importancia histórica y arquitectónica.