Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de Cuerres es una cavidad natural ubicada en la parroquia de Cuerres, en el municipio de Ribadesella, Asturias. Esta cueva es reconocida por su valor arqueológico y está catalogada en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en la zona costera de Ribadesella, cerca de los acantilados de Cuerres. El acceso a la cueva es limitado y generalmente se realiza a pie, siguiendo senderos que atraviesan paisajes naturales de gran belleza.
Importancia Arqueológica
La Cueva de Cuerres ha sido objeto de estudios arqueológicos que han revelado restos de fauna prehistórica, como bisontes de la estepa, rinocerontes lanudos y hienas. Estos hallazgos proporcionan información valiosa sobre la fauna que habitaba la región durante la Edad del Hielo.
Características Geológicas
La cueva presenta formaciones geológicas típicas de las cavidades kársticas, con estalactitas y estalagmitas que han sido moldeadas por la acción del agua a lo largo de miles de años. Estas formaciones contribuyen a la singularidad y belleza del interior de la cueva.
Visitas y Conservación
Debido a su valor arqueológico y geológico, el acceso a la Cueva de Cuerres puede estar restringido para proteger su integridad. Se recomienda contactar con las autoridades locales o centros de interpretación para obtener información actualizada sobre visitas y medidas de conservación.
La Cueva de Cuerres es un ejemplo significativo del patrimonio natural y cultural de Asturias, ofreciendo una ventana al pasado prehistórico de la región.