Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de El Cuito de Valdesoto es un antiguo asentamiento fortificado asturiano situado en la parroquia de Valdesoto, en el municipio de Siero, Asturias. Este castro está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en una elevación de forma troncónica a 389 metros sobre el nivel del mar, aislada naturalmente por el desnivel de sus laderas. La zona es accesible desde la localidad de Castiello, en la parroquia de Valdesoto.
Estructura y Características
- Recinto Principal: El área fortificada tiene una forma ovalada, con dimensiones aproximadas de 60 por 60 metros. Dentro de este espacio, se observan algunos derrumbes y una fuente, aunque no se han identificado estructuras constructivas significativas.
- Defensas: El sistema defensivo incluye fosos, parapetos y taludes. En el sector occidental, se ha documentado un talud acompañado de un foso de entre 3 y 4 metros de ancho y 5 metros de profundidad respecto al recinto. A una cota inferior, se dispone un segundo foso, bastante colmatado, que junto al superior rodea la vertiente occidental hasta desaparecer en una gran vaguada en el norte. En la ladera sureste, se ha identificado un parapeto, y a lo largo de toda la ladera oriental, se aprecian cuatro aterrazamientos escalonados que podrían haber tenido una finalidad defensiva.
Estado de Conservación
El castro presenta signos de erosión natural y afecciones en el sector meridional debido a la presencia de un camino. Además, se observan taludes explanados y fosos colmatados, lo que indica un proceso de deterioro y alteración del sitio.
Leyendas y Tradiciones
La tradición oral menciona la existencia de una bolera de oro enterrada en el castro, aunque no hay evidencia arqueológica que respalde esta leyenda.
Importancia Cultural
La inclusión del Castro de El Cuito de Valdesoto en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia como vestigio de la cultura asturiana pre-romana. Su estudio y conservación son esenciales para comprender la organización social y las prácticas defensivas de las comunidades astures.