Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Noreña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Torre del Reloj es un emblemático monumento situado en Noreña, Asturias, que destaca por su historia y arquitectura.
Ubicación y Acceso
Se encuentra en la Plaza de la Cruz, en el barrio de El Rebollín, una de las zonas más altas de Noreña. Este emplazamiento estratégico permite que su reloj sea visible desde diversos puntos de la villa.
Historia y Función
Construida en 1676, la torre ha tenido múltiples funciones a lo largo de los siglos:
- Sede del Ayuntamiento: Fue utilizada como lugar de reunión vecinal y sede del consistorio.
- Cárcel: También sirvió como prisión local.
- Reloj Público: Su reloj ha marcado las horas para los habitantes de Noreña y alrededores.
Características Arquitectónicas
La torre presenta las siguientes características:
- Planta: Cuadrada, con dimensiones de 6,5 x 6,5 metros.
- Altura: Aproximadamente 14 metros, distribuidos en tres plantas.
- Materiales: Construida con muros de mampostería y sillares en las esquinas.
- Cubierta: Tejado a cuatro aguas, coronado por una estructura de hierro que sostiene la campana y una veleta.
Reloj y Campana
El reloj actual data de 1864 y fue instalado por el relojero José Martínez, del Ayuntamiento de Bilbao. Sus campanas marcan las horas y son especialmente útiles para los trabajadores locales, como los zapateros de Noreña.
Uso Actual
Hoy en día, la Torre del Reloj alberga la Oficina de Información Turística de Noreña y un centro de interpretación que destaca la historia de la villa, incluyendo su tradición zapatera.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas de la Torre del Reloj son:
- Latitud: 43.3583° N
- Longitud: -5.6792° O
Este monumento es un testimonio vivo de la historia y la cultura de Noreña, siendo un punto de interés tanto para residentes como para visitantes.