Casa de Camposagrado/Palacio de Camposagrado

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Casa de Camposagrado, también conocida como Palacio de Camposagrado, es una residencia señorial ubicada en La Pola Siero, en el municipio de Siero, Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y arquitectónica.

Ubicación y Acceso

La Casa de Camposagrado se encuentra en el centro de La Pola Siero, una localidad que combina tradición y modernidad. La dirección exacta es Plaza Mayor, 33510 La Pola Siero, Asturias. El edificio es de fácil acceso y se sitúa en una zona de interés cultural y turístico.

Historia y Origen

Construida en el siglo XVI, la Casa de Camposagrado refleja la arquitectura noble de la época. Originalmente, perteneció a la familia Hevia, un linaje asturiano de la alta nobleza. A lo largo de los siglos, ha sido residencia de diversas familias aristocráticas, lo que ha influido en su diseño y estructura.

Arquitectura

El edificio presenta una planta rectangular alargada con tejado a dos aguas. La fachada principal, orientada al sur, destaca por su portada de estilo gótico tardío, que incluye un arco de medio punto con dovelas regulares y dos balcones en el piso superior. Sobre estos balcones, se alinean cinco escudos heráldicos, siendo el central el de mayor tamaño y perteneciente a la familia Hevia. Las fachadas laterales muestran elementos de mampostería y sillería, con ventanas enmarcadas por sillares bien tallados.

Elementos Destacados

  • Portada Principal: Arco de medio punto con dovelas regulares y dos balcones en el piso superior.
  • Escudos Heráldicos: Cinco escudos alineados sobre los balcones, representando a las familias Hevia, Quirós, Estrada, Lavandera y Valdés.
  • Fachadas: Mampostería y sillería con ventanas enmarcadas por sillares bien tallados.

Estado Actual

Actualmente, la Casa de Camposagrado está dividida en dos viviendas privadas. Aunque no está abierta al público en general, su exterior conserva elementos arquitectónicos que permiten apreciar su valor histórico.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas de la Casa de Camposagrado son:

  • Latitud: 43.3583° N
  • Longitud: -5.8333° O

Estas coordenadas pueden ser útiles para ubicar el edificio en un mapa o planificar una visita.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira