Pozo Mosquitera

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Pozo Mosquitera es una antigua mina de carbón ubicada en el límite entre los concejos asturianos de Langreo y Siero. Este pozo, también conocido como Mosquitera I, fue una de las principales instalaciones mineras de la región.

Historia y Origen

La explotación minera en Mosquitera comenzó a mediados del siglo XIX con el Coto Mosquitera, operado por las sociedades d'Eichtal, Marqués de Guadalmina y Barón del Castillo de Chirel. Posteriormente, las minas del Grupo Mosquitera fueron adquiridas por la Unión Hullera y Metalúrgica de Asturias, que en 1906 fue absorbida por Duro Felguera. En 1927, Duro Felguera profundizó el pozo, modernizando sus instalaciones.

Eventos Significativos

  • 1946: Se celebró un acto multitudinario con la presencia de Francisco Franco.
  • 1972: Un derrumbe en la escombrera sepultó a 26 mineros, quienes fueron rescatados con éxito.
  • 1989: Un incendio en la planta séptima alcanzó temperaturas de hasta 2000°C, lo que llevó a la clausura del pozo tras dos años de esfuerzos para extinguir el fuego.

Estado Actual

Actualmente, el Pozo Mosquitera se encuentra en estado de abandono. Se conserva una torre de extracción de 52 metros de altura, construida en los años setenta como parte de los planes de modernización de las instalaciones de Hunosa. Además, permanece una bocamina del siglo XIX. Sin embargo, el resto de las dependencias, incluyendo los cargaderos que comunicaban con el ferrocarril, fueron demolidas en la década de 2010.

Protección Patrimonial

El Pozo Mosquitera está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación como parte del patrimonio industrial de la región.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas del Pozo Mosquitera son 43.3033° N de latitud y 5.6883° O de longitud.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira