Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Santo Adriano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva del Ángel es un yacimiento arqueológico situado en el valle de Tuñón, en el concejo de Santo Adriano, Asturias. Este sitio es reconocido por sus pinturas y grabados rupestres que datan del Paleolítico Superior, hace aproximadamente 30.000 a 25.000 años.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en el valle de Tuñón, cerca de la localidad de Tuñón, en el concejo de Santo Adriano, Asturias. El acceso a la cueva es posible mediante rutas de senderismo que parten desde el aparcamiento de la localidad de Tuñón. Se recomienda consultar con el Ayuntamiento de Santo Adriano o con guías locales para obtener información actualizada sobre el acceso y las condiciones del sendero.
Características Arqueológicas
La Cueva del Ángel alberga representaciones artísticas prehistóricas, incluyendo grabados y pinturas de animales como bóvidos, équidos, cápridos y cérvidos. Estos hallazgos proporcionan valiosa información sobre las prácticas y creencias de las comunidades humanas de la época.
Importancia Cultural
Este yacimiento es parte de un conjunto de cuevas en el valle de Tuñón que comparten características similares, como el arte rupestre y los restos de actividades cinegéticas. La Cueva del Ángel, junto con otros sitios como la Cueva del Conde y el Abrigo de Santo Adriano, destaca por su contribución al entendimiento de las primeras manifestaciones artísticas y culturales de la humanidad en la región.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Cueva del Ángel son:
- Latitud: 43.2333° N
- Longitud: -5.8833° O
Se recomienda utilizar un GPS o mapas actualizados para una localización precisa.
Consideraciones Adicionales
Al visitar la Cueva del Ángel, es esencial respetar las normativas locales y las indicaciones de los guías para preservar el estado del yacimiento y garantizar la seguridad de los visitantes. Dado que el acceso puede estar restringido o regulado, es aconsejable contactar con las autoridades locales o centros de interpretación antes de planificar la visita.