Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Santo Adriano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva del Corpus es un yacimiento arqueológico situado en Tuñón, dentro del concejo de Santo Adriano, en Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en las proximidades de la localidad de Tuñón, en el valle de Tuñón, en el concejo de Santo Adriano, Asturias. El acceso al sitio es posible a través de la carretera AS-228, que conecta las localidades cercanas.
Características del Yacimiento
La Cueva del Corpus es un abrigo rocoso que alberga representaciones gráficas del Paleolítico Superior. Estas representaciones incluyen figuras de animales, como bisontes y ciervas, talladas en las paredes de la cueva. Estas manifestaciones artísticas son de gran importancia para entender las prácticas y creencias de las comunidades prehistóricas que habitaron la región.
Importancia Cultural
La inclusión de la Cueva del Corpus en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su valor como testimonio de las primeras expresiones artísticas humanas en la región. Estos grabados proporcionan información valiosa sobre la vida y las costumbres de las sociedades prehistóricas asturianas.
Visitas y Acceso
Para visitar la Cueva del Corpus, es recomendable contactar con las autoridades locales o centros de interpretación de la zona para obtener información actualizada sobre accesos, horarios y posibles restricciones. Dado que el sitio es de interés cultural, es importante respetar las normativas vigentes para su conservación y protección.