Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Proaza, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Casa-Fuerte de Prada es una edificación histórica ubicada en Proaza, Asturias, que ha sido catalogada en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Ubicación y entorno
Se encuentra en la vega de Proaza, rodeada por las sierras de la Sobia, Tameza y El Aramo, y a orillas del río Trubia. Este entorno natural ha sido clave en su historia y función defensiva.
Historia y origen
La primera mención de la Casa-Fuerte de Prada data de 1391, cuando Lope González de Quirós donó la propiedad a su primo Alonso Vázquez de Quirós. Esta familia, los Vázquez de Prada, pertenecía a la nobleza asturiana y desempeñó un papel importante en la historia de la región.
Estructura y características
La casa fuerte tiene una planta cuadrada y está construida con muros de mampostería y argamasa de cal. Se eleva a una altura de aproximadamente 10 metros, distribuidos en tres pisos. La entrada principal se sitúa en el lado oeste, a nivel del suelo, y está rematada por un dintel. En el tercer piso, se encuentra una saetera, una abertura estrecha utilizada para la defensa.
Estado de conservación
A lo largo de los años, la Casa-Fuerte de Prada ha sufrido un notable deterioro debido al abandono y la falta de mantenimiento. En 2016, se reportó que el edificio presentaba muros rajados y estructuras en ruinas, lo que ponía en riesgo su estabilidad y conservación. A pesar de su importancia histórica, carece de una protección legal específica que garantice su preservación.
Importancia cultural
La Casa-Fuerte de Prada es un testimonio significativo de la arquitectura medieval asturiana y de la historia de la familia Vázquez de Prada. Su inclusión en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su valor cultural y la necesidad de medidas para su conservación y restauración.
Es esencial que se tomen acciones para proteger y restaurar este monumento, asegurando su preservación para las futuras generaciones y manteniendo viva la historia de Proaza y Asturias.