Cueva de Las Mestas

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Cueva de Las Mestas es un importante yacimiento arqueológico situado en el municipio de Las Regueras, en la parroquia de Valsera, Asturias. Se encuentra en la ribera derecha del río Nora, cerca de su confluencia con el río Nalón, en las inmediaciones de la localidad de Tahoces. Esta cueva alberga representaciones de arte rupestre que datan del Paleolítico Superior, específicamente del ciclo auriñaco-gravetiense.

Características principales:

  • Ubicación: Sobre un espolón de caliza a 20 metros sobre el nivel del río Nora, cerca de la Presa de Priañes.
  • Dimensiones: De pequeñas dimensiones, se trata de un pequeño covacho o abrigo.
  • Grabados: En sus paredes se observan figuras grabadas con trazo profundo, incluyendo una figura en forma de «V» que podría representar una vulva, y otra más compleja formada por tres líneas que se unen en sus extremos derechos, interpretada como una estilización de capricho.
  • Descubrimiento: Fue inspeccionada por primera vez en 1916 por el Conde de la Vega del Sella.
  • Acceso: Debido a su difícil acceso y la peligrosidad de la zona, la cueva no es visitable.

Los hallazgos de la Cueva de Las Mestas se encuentran en su mayoría en el Museo Arqueológico de Oviedo. Fue declarada Bien de Interés Cultural tras la promulgación de la Ley de Patrimonio Histórico Español en 1985.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira