Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Despoblado de San Miguel de Bolgues es un antiguo asentamiento que se encuentra en la parroquia de Valduno, dentro del concejo de Las Regueras, en Asturias. Este lugar está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El despoblado se sitúa en el área de Bolgues, a aproximadamente 6,5 kilómetros de Santullano, la capital del concejo de Las Regueras. Para llegar, se puede tomar la N-634 desde Oviedo hacia La Coruña, desviándose por la AS-234 en dirección a Puente de Peñaflor y Santa Cruz de Llanera. Tras recorrer unos 2 kilómetros, se accede al área recreativa de Bolgues, desde donde se puede iniciar la visita al despoblado.
Historia y Características
San Miguel de Bolgues fue un asentamiento que, con el tiempo, quedó deshabitado. Aunque no se dispone de información detallada sobre las construcciones específicas que existieron en el lugar, su inclusión en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias indica que albergaba elementos de interés histórico.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del despoblado son:
- Latitud: 43.4044° N
- Longitud: 6.01825° O
Estas coordenadas corresponden a la aldea de Bolgues, que se encuentra cerca del despoblado.
Visita y Turismo
La zona de Bolgues es conocida por su belleza natural, incluyendo áreas recreativas y rutas de senderismo. Una de las rutas destacadas es la «Ruta Cascada de Bolgues circular», que permite explorar los alrededores y disfrutar del paisaje asturiano.
Aunque el despoblado de San Miguel de Bolgues no cuenta con estructuras visibles en pie, su inclusión en el inventario patrimonial y su entorno natural hacen de este lugar un punto de interés para quienes deseen conocer más sobre la historia y cultura de Asturias.