Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Grado, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de Peña Castiellu de Momalu es un yacimiento arqueológico situado en el extremo sureste de un promontorio cuarcítico, al noreste de Momalu, en la parroquia de Santianes de Molenes, dentro del concejo de Grado, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013.
Características del Castro
- Ubicación y Accesibilidad: Se encuentra en una plataforma de planta ovalada, orientada hacia el suroeste, con dimensiones aproximadas de 77,5 metros de largo por 8-10 metros de ancho. Está rodeado por escarpadas laderas en los frentes meridional y oriental, y por un meandro del río Cubia. La vertiente occidental está protegida por un afloramiento vertical de unos 10 metros de altura.
- Elementos Defensivos: En los frentes occidental y septentrional, se observan dos fosos paralelos y un parapeto. El foso más externo recorre los laterales oeste y norte a lo largo de unos 100 metros, con un ancho medio de 14 metros. En el sector noroccidental, este foso se ensancha y se compartimenta en dos fosos con un parapeto intermedio de 5 metros de ancho.
Estado de Conservación
El sitio presenta erosión natural y colmatación parcial de los fosos. No se han encontrado restos de materiales arqueológicos en la superficie, lo que sugiere que el área no ha sido excavada en su totalidad.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se especifican en la fuente consultada, el castro se localiza en el extremo sureste de un promontorio cuarcítico al noreste de Momalu, en la parroquia de Santianes de Molenes, concejo de Grado, Asturias.