Casa de Los Bello

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Belmonte de Miranda, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Casa de Los Bello es una construcción tradicional asturiana ubicada en la aldea de Beyu, dentro de la parroquia de Lleiguarda, en el concejo de Belmonte de Miranda, Asturias. Este inmueble está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural.

Ubicación y Acceso

Beyu se encuentra a orillas del río Pigüeña, a una altitud de aproximadamente 270 metros sobre el nivel del mar. Para llegar, se accede por una carretera empinada pero en buen estado que parte de la carretera AS-227, la cual conecta Belmonte de Miranda con otras localidades asturianas.

Características Arquitectónicas

La Casa de Los Bello es un ejemplo representativo de la arquitectura tradicional asturiana. Aunque no se dispone de detalles específicos sobre sus características constructivas, es probable que presente elementos típicos como paredes de mampostería, tejados a dos aguas y balcones de madera, comunes en las construcciones rurales de la región.

Entorno y Patrimonio

La aldea de Beyu, junto con otras localidades de la parroquia de Lleiguarda, conserva una arquitectura popular que refleja la historia y las tradiciones de la zona. La parroquia de Lleiguarda es conocida por su actividad minera en los siglos I y II d.C., y el Castro de Lleiguarda es uno de los ejemplos de los asentamientos que posiblemente se dedicaban a la minería aurífera romana.

Coordenadas Geográficas

Aunque no se disponen de coordenadas exactas para la Casa de Los Bello, la aldea de Beyu se encuentra aproximadamente en las siguientes coordenadas:

  • Latitud: 43.126° N
  • Longitud: -6.016° O

Estas coordenadas corresponden a la ubicación general de Beyu en el mapa.

La Casa de Los Bello, al igual que otras construcciones en la región, es un testimonio del Inventario del Patrimonio Cultural asturiano, reflejando la adaptación de sus habitantes al entorno natural y las tradiciones locales.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira