Castiellu de Baselgas

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Grado, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castiellu de Baselgas es una fortificación medieval ubicada en el municipio de Grado, en la parroquia de Cuaya, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

Se encuentra en el extremo noroeste de la Sierra del Milano, a una altitud de aproximadamente 579 metros sobre el nivel del mar. La fortaleza se sitúa en una cresta con laderas escarpadas, lo que le proporcionaba una posición estratégica para la defensa.

Estructura y Características

En la parte superior del castillo, conocida como «Sala de los Moros», se observa un recinto de 51 por 23 metros. Dentro de este espacio, se encuentran restos de una estructura construida sobre un contrafuerte natural, adaptado mediante entalles para formar plataformas. La terraza superior mide aproximadamente 8,5 por 5 metros, y la inferior conserva una sólida cimentación de bloques calcáreos unidos con mortero de cal.

Hallazgos Arqueológicos

En las vertientes sur y este del castillo, se han encontrado restos dispersos de argamasa, teja curva, huesos y cerámica de origen medieval. Estas cerámicas datan de la segunda mitad del siglo XIII al primer tercio del XIV, lo que indica una ocupación durante la Edad Media.

Leyendas y Tradiciones

Según relatos locales, el castillo fue habitado por moros que fueron expulsados gracias a una estratagema. Se cuenta que se ataron velas encendidas a los cuernos de cabras, las cuales ascendieron por las escarpadas laderas durante la noche, asustando a los ocupantes y obligándolos a huir.

Estado de Conservación

El castillo ha sufrido erosión natural a lo largo de los siglos, lo que ha afectado su estado de conservación. Sin embargo, aún se pueden apreciar sus estructuras y la disposición de las plataformas, ofreciendo una visión de la ingeniería militar medieval en la región.

Este sitio es un testimonio valioso de la historia medieval de Asturias y representa una parte significativa del patrimonio cultural de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira