Castiellu de la Mata

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Grado, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castiellu de La Mata es un antiguo asentamiento fortificado asturiano, conocido como «castro», situado en la parroquia de La Mata, en el municipio de Grado, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) desde el 23 de diciembre de 2013.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra en un saliente o espolón de la ladera occidental del cordal que separa la cuenca del arroyo de Anzo de la vega del Cubia. La zona es accesible desde la aldea de Santu Dolfu, que se encuentra a aproximadamente 1 km de la capital municipal, Grado.

Descripción del Sitio

  • Estructura Principal: El recinto principal del castro tiene una forma circular con un diámetro aproximado de 25 a 30 metros. Está delimitado por un talud perimetral de 5 a 7 metros de altura en su flanco suroriental.
  • Fosos Defensivos: Alrededor del recinto, se observan tres fosos que servían como defensa:

 

    • El primero, de unos 108 metros de longitud, con una anchura máxima de 15 metros y una profundidad que varía entre los 5 metros en su cara externa y 2,20 metros en la interna.

 

 

    • El segundo, de 145 metros de longitud, con un ancho máximo de 19 metros y una profundidad que varía entre los 7,20 metros en su cara externa y 3,80 metros en la interna.

 

Estado de Conservación

El estado de conservación del castro es variable. El uso del foso interno como camino ha alterado parcialmente su estructura. Dentro del recinto, en la parte alta suroeste, se ha reportado la existencia de una casa, y posteriormente, en el frente meridional, la construcción de un aljibe.

Importancia Cultural

El Castiellu de La Mata es un ejemplo significativo de los asentamientos fortificados asturianos, ofreciendo valiosa información sobre la organización social y las técnicas constructivas de la época. Su inclusión en el IPCA subraya su relevancia histórica y cultural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira