Ermita de Santa Ana de Premoño

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Santa Ana de Premoño es un pequeño templo situado en la parroquia de Premoño, dentro del concejo de Las Regueras, en Asturias. Este lugar es especialmente significativo para los peregrinos que recorren el Camino Primitivo de Santiago, ya que se encuentra en una de las etapas iniciales de esta ruta.

Historia y Origen

La ermita está vinculada al antiguo hospital de peregrinos de Premoño, que existió desde el siglo XV hasta el XVIII. Aunque algunos documentos la mencionan en el siglo XV, otros la sitúan en los siglos XVII y XVIII. Durante la Guerra Civil Española, la ermita fue saqueada, pero los vecinos lograron salvar algunas imágenes, como la de Santa Ana mostrando un libro a la Virgen niña, que data del siglo XVIII.

Arquitectura

La ermita presenta una estructura sencilla y tradicional asturiana. Externamente, destaca un vestíbulo saliente con techumbre de madera, sostenido por dos columnas de madera y un arco de forja que da acceso al interior. La techumbre es de teja vista y está rematada con una espadaña de un solo hueco que alberga una campana. El interior, de planta rectangular, está pintado en blanco y cuenta con una decoración modesta. El altar está presidido por la imagen de Santa Ana, y a su izquierda se encuentra la talla de San Antonio.

Fiestas y Tradiciones

Cada 26 de julio, los vecinos de Premoño celebran la festividad de Santa Ana con una misa, procesión y romería en los alrededores de la ermita. Esta tradición es una de las más destacadas de la localidad.

Ubicación y Acceso

La ermita se encuentra en el centro de Premoño, cerca del área recreativa local y del bar Feliciano. Las coordenadas aproximadas son 43°23'40.6« N y 5°59'21.47» W.

Este lugar no solo es un punto de interés religioso, sino también un testimonio de la historia y la cultura de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora en su paso por el Camino Primitivo.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira