Asentamiento Fortificado de El Castru de Arbeyales

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Somiedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Asentamiento Fortificado de El Castru de Arbeyales es un antiguo poblado situado en la parroquia de Éndriga, en el municipio de Somiedo, Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra en un espolón a 1.120 metros sobre el nivel del mar, delimitado al este por el arroyo de Castro o Regueiru’l Castru. Para llegar, es recomendable acceder desde la localidad de Arbichales, siguiendo las indicaciones locales hacia el área de Éndriga.

Estructura y Características

  • Dimensiones: El recinto tiene aproximadamente 50 metros de largo por 25 metros de ancho.
  • Defensas: Está rodeado por una muralla de piedra, bastiones y tres fosos excavados en la roca, que refuerzan su protección.
  • Acceso: La entrada principal se sitúa en el lado suroeste, donde la muralla es más accesible.

Estado de Conservación

El sitio muestra signos de erosión natural y algunos derrumbes en la muralla, aunque en general se conserva bien. Es importante respetar las normativas locales para su preservación.

Importancia Cultural

Este asentamiento ofrece una visión valiosa de la vida en la Edad del Hierro en Asturias, reflejando las técnicas de construcción y las estrategias defensivas de la época.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas del castro son 43.0800° N de latitud y 6.0000° W de longitud.

Visitar El Castru de Arbeyales permite sumergirse en la historia de la región y apreciar la ingeniería de los antiguos pobladores asturianos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira