Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Somiedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Camino Real de La Mesa es una antigua ruta que conecta la Meseta Central con la costa cantábrica, atravesando la cordillera Cantábrica. Este camino histórico ha sido utilizado desde tiempos prerromanos y romanos, y ha jugado un papel crucial en la comunicación y el comercio entre diferentes regiones de la península ibérica.
Ubicación y Recorrido
En el municipio de Pola de Somiedo, el Camín Real de La Mesa se extiende a lo largo de aproximadamente 20,5 kilómetros, desde el Puerto de San Lorenzo hasta el Puerto de La Mesa. Este tramo atraviesa paisajes montañosos y áreas de gran belleza natural, incluyendo el Parque Natural de Somiedo y el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.
Historia y Significado
La ruta tiene sus orígenes en tiempos prerromanos, siendo utilizada por los antiguos astures para conectar la Meseta con la costa. Durante la época romana, se consolidó como una calzada que facilitaba el tránsito de personas y mercancías entre Asturica Augusta (actual Astorga) y Lucus Asturum (probablemente la actual Lugo de Llanera). A lo largo de los siglos, el camino ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha mantenido su importancia como vía de comunicación principal hasta mediados del siglo XIX.
Características del Camino
El Camín Real de La Mesa es reconocido por su trazado empedrado original en varios tramos, que aún se conservan en buen estado. A lo largo del recorrido, es posible encontrar vestigios de la calzada romana, como mojones y miliarios, que marcan el camino y aportan valor histórico al sendero.
Patrimonio Cultural y Natural
Además de su valor histórico, el camino ofrece una rica diversidad de flora y fauna. Es común avistar especies como el oso pardo, el lobo y el urogallo en las áreas circundantes. El recorrido también permite disfrutar de las tradicionales construcciones de teito en las brañas, como la Braña de La Corra, que son ejemplos representativos de la arquitectura rural asturiana.
Accesibilidad y Señalización
El Camín Real de La Mesa está bien señalizado como sendero de Gran Recorrido (GR-101), facilitando su recorrido para los senderistas. La ruta está marcada con dos líneas paralelas de pintura roja y blanca, y en algunos tramos se pueden observar mojones y postes que indican la dirección.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas del Puerto de San Lorenzo, punto de inicio del tramo en Pola de Somiedo, son:
- Latitud: 43.0800° N
- Longitud: 6.0000° O
Estas coordenadas corresponden al punto de inicio del tramo del Camín Real de La Mesa en el municipio de Pola de Somiedo.
El Camín Real de La Mesa es una ruta que combina historia, cultura y naturaleza, ofreciendo una experiencia enriquecedora para quienes se aventuran a recorrerla.