Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castillo de Urria es una fortaleza medieval ubicada en el municipio de Teverga, en Asturias. Este castillo está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
Se encuentra en el barrio de Urria, dentro del municipio de Teverga, en la región montañosa de Asturias. El acceso al castillo es complicado debido a su ubicación en una peña de difícil acceso. Algunos visitantes han intentado llegar desde Quintanalacuesta, ascendiendo por la senda que sube a La Tesla, pero han encontrado dificultades debido a la inclinación del terreno y la vegetación densa.
Historia y Construcción
La construcción del castillo se atribuye al siglo XIV, aunque no hay pruebas definitivas de su fecha exacta. Se cree que fue edificado por Pedro Fernández de Velasco, con el objetivo de controlar una vía medieval que comunicaba Castilla con el Cantábrico. Sin embargo, no hay documentos que confirmen esta información.
Estructura y Estado Actual
Actualmente, el castillo se encuentra en ruinas. Se pueden observar restos de muros y estructuras que indican al menos dos fases constructivas. En el interior, se aprecian diversas fases y aprovechamientos constructivos, lo que sugiere que el castillo fue utilizado y modificado en diferentes épocas.
Importancia Cultural
El Castillo de Urria es un bien cultural protegido, lo que subraya su valor histórico y arquitectónico. Aunque no está en el Registro de Bienes de Interés Cultural, su inclusión en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias garantiza su protección y conservación.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Castillo de Urria son 43.0800° N de latitud y -6.0000° W de longitud.
Es recomendable visitar el castillo con precaución debido a su estado de conservación y la dificultad de acceso.