Palacio de Los Condes de Agúera

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Palacio de los Condes de Agüera, también conocido como Palacio de Valdecarzana, se encuentra en Entrago, una localidad del municipio de Teverga, en Asturias. Este edificio histórico está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia cultural y arquitectónica.

Ubicación y Contexto

Situado en un cruce de caminos, el palacio domina un valle y su confluencia con otros, sirviendo como punto de referencia en la zona. Además, al estar a los pies de una montaña rocosa, evoca funciones defensivas y el ejercicio de la autoridad histórica.

Estructura y Diseño

  • Edificación Principal: La construcción principal es de planta rectangular y consta de dos plantas. Está flanqueada por dos torres cuadradas de tres alturas. Las fachadas están realizadas en sillería y la cubierta es inclinada a cuatro aguas con teja cerámica curva de tono rojo.
  • Fachada Principal: En el centro de la fachada se encuentra una puerta adintelada de grandes dimensiones, flanqueada por dos saeteras. Sobre la puerta, en el piso superior, destaca un balcón con un escudo que combina las armas de las familias Miranda y Argüelles.
  • Torres: Cada torre presenta una puerta con arco segmentado en la planta baja, un balcón en el primer piso y una ventana en el segundo. Junto a la ventana más alta de cada torre, se encuentran discretos escudos heráldicos de las familias Miranda, Bernaldo de Quirós, Argüelles, Sierra y Cañedo.

Elementos Adyacentes

En la parte posterior del edificio principal se adosa una edificación de carácter rural, con un patín exterior de acceso y un corredor de barrotes de madera, siguiendo las tradiciones arquitectónicas locales.

Capilla

Dentro del complejo se incluye una capilla situada en el límite de la parcela, que aporta vestigios de usos ancestrales y vínculos históricos con el lugar.

Este palacio, construido sobre una antigua fortaleza, refleja la riqueza histórica y arquitectónica de la región, siendo un ejemplo destacado del patrimonio asturiano.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira