Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla del Santo Ángel de la Guarda se encuentra en Fresnéu, una aldea de montaña en el concejo de Teverga, Asturias. Este pequeño pueblo está situado a unos 750 metros de altitud y es conocido por su entorno natural y su arquitectura tradicional.
Descripción de la Capilla
La capilla tiene una planta rectangular y está construida en mampostería, aunque está revocada y pintada de blanco. Su interior está abovedado y alberga un altar con una imagen del Sagrado Corazón de María y dos Ángeles de la Guarda. Sobre el altar, se encuentra un Cristo crucificado colgado de la pared.
Elementos Destacados
- Pórtico: La capilla cuenta con un pórtico rectangular que no está cerrado, accesible por tres escalones. Este espacio está cubierto por una techumbre de madera a tres aguas y tiene bancos de piedra adosados a las paredes laterales.
- Ábside: Separa del pórtico por un arco de medio punto de sillares regulares, elevado sobre un escalón. Este arco sirve de cierre a una portada de barrotes de madera, mientras que el pórtico permanece abierto al exterior.
Historia y Tradiciones
En 1857, la capilla ya era conocida como la Capilla del Ángel de la Guarda y pertenecía al pueblo, con una renta anual de 1.100 reales. Cada 1 de marzo, se celebra la fiesta del Santo Ángel de la Guarda en la capilla, una tradición que atrae a aldeanos de pueblos cercanos.
Acceso y Ubicación
Fresnéu se encuentra a unos 7 km de La Plaza, la capital del concejo de Teverga. La capilla está rodeada de edificaciones de interés geográfico y etnológico, y cerca de ella hay un área recreativa con vistas panorámicas.
La Capilla del Santo Ángel de la Guarda es un ejemplo representativo de la arquitectura popular asturiana y un lugar de encuentro para la comunidad local durante sus festividades.