Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
San Esteban de Quimarán es una iglesia ubicada en el Monte Quimarán, en el municipio de Carreño, Asturias. Está catalogada en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y arquitectónica.
Ubicación y Accesibilidad
La iglesia se encuentra en el Monte Quimarán, en la parroquia de Guimarán, dentro del municipio de Carreño. Este monte es conocido por sus paisajes naturales y su proximidad a la costa asturiana.
Historia y Arquitectura
San Esteban de Quimarán es una construcción de origen medieval, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos. La iglesia presenta una nave única con ábside semicircular, características típicas del estilo románico asturiano. La fachada principal está orientada al sur, y destaca por su simplicidad y robustez.
Elementos Destacados
- Ábside: Semicircular, con una ventana de doble derrame que ilumina el interior.
- Portada: Situada en el lado sur, presenta un arco de medio punto sencillo.
- Interior: Conserva una estructura de madera en el techo, que aporta calidez al espacio.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de San Esteban de Quimarán son:
- Latitud: 43.5528° N
- Longitud: -5.6711° O
Estas coordenadas pueden ser útiles para ubicar la iglesia en un mapa o planificar una visita.
La iglesia de San Esteban de Quimarán es un ejemplo representativo del Inventario del Patrimonio Cultural asturiano, ofreciendo una visión de la historia y la cultura de la región.