Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Muros de Nalón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castiello de Aguilar es una antigua fortificación situada en una península costera entre las playas de Aguilar y Xilo, en la parroquia de Muros del Nalón, Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013.
Ubicación y Acceso
Se encuentra en la localidad de Reborio, a aproximadamente 1 kilómetro de la villa de Muros.
Descripción del Sitio
- Estructura Principal: El recinto tiene forma ovalada y está rodeado por acantilados en tres de sus lados, lo que le proporciona una defensa natural. En el lado occidental, se observan terrazas o construcciones artificiales, aunque la vegetación densa dificulta una interpretación clara.
- Restos de Construcciones: En la parte superior del recinto, se han encontrado restos de edificaciones, aunque en estado deteriorado. Tras un incendio, se identificaron cascotes sin una forma definida.
- Área Circundante: En el sector sur, a los pies de la plataforma, hay una explanada utilizada como aparcamiento y plantada con eucaliptos. Esta zona está separada del recinto principal por los restos de un pequeño muro de cascotes.
Leyendas y Tradiciones
Según la tradición local, en una cueva cercana al Castiello de Aguilar vivía una xana encantada. Se decía que tejía con hilo de oro y jugaba a los bolos con una bolera de oro en la playa. Una leyenda popular menciona que en la cueva se encontraba un pellejo de buey pinto lleno de plata labrada.
Estado Actual
El sitio ha sufrido alteraciones debido a actividades humanas, como la construcción de un aparcamiento y la plantación de eucaliptos. Estas intervenciones han afectado la visibilidad y conservación de las estructuras originales.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Castiello de Aguilar son 43.552° N de latitud y 6.016° W de longitud.