Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Los Caminos Históricos del Puente de Peñaflor a Pravia son rutas tradicionales que conectan el puente de Peñaflor, en el municipio de Grado, con la localidad de Pravia, en Asturias. Estas rutas han sido reconocidas por su valor histórico y cultural, siendo catalogadas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias como rutas jacobeas y con categoría de yacimiento arqueológico.
Camino de Oviedo a Pravia por la barca de Forcinas
Este camino forma parte del antiguo itinerario que unía Oviedo con Pravia, siguiendo la ruta natural del valle del Nalón. Comienza en el puente de Peñaflor y avanza por la vertiente derecha del valle, cruzando el río Nalón mediante la barca de Forcinas. Este vadeo se menciona en documentos de 1109, lo que evidencia la antigüedad de la ruta.
Camino de Pravia a las Luiñas por Villafría
Esta ruta conecta Pravia con la parroquia de las Luiñas, en el municipio de Cudillero, pasando por Villafría. Es una de las rutas históricas que han sido reconocidas por su importancia en las peregrinaciones jacobeas.
Camino de Pravia a Mallecina por el valle de Arango
Este camino conecta Pravia con la localidad de Mallecina, en el municipio de Salas, atravesando el valle de Arango. Es otra de las rutas históricas que han sido reconocidas por su valor cultural y patrimonial.
Estas rutas históricas han sido reconocidas por su valor cultural y patrimonial, siendo incluidas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias como rutas jacobeas y con categoría de yacimiento arqueológico.