Bifaz de Caseras

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Soto del Barco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Bifaz de Caseras es una herramienta prehistórica de piedra tallada, catalogada en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Se descubrió en la localidad de Caseras, en el concejo de Soto del Barco, Asturias.

Descripción del Bifaz de Caseras

Este bifaz es una pieza de piedra cuidadosamente tallada, que muestra las habilidades de los primeros seres humanos en la región. Su forma y características permiten identificarlo como un instrumento de uso cotidiano en tiempos prehistóricos.

Importancia Histórica

El hallazgo del Bifaz de Caseras proporciona valiosa información sobre las herramientas utilizadas por las comunidades prehistóricas en Asturias. Este tipo de objetos ayuda a comprender mejor la vida y las costumbres de nuestros antepasados.

Ubicación y Acceso

Caseras es una pequeña localidad situada en el concejo de Soto del Barco, en la región de Asturias. Aunque el bifaz se encuentra en una colección privada o museo, la localidad de Caseras es accesible desde Soto del Barco, que cuenta con buenas conexiones por carretera.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas de Caseras son:

  • Latitud: 43.5333° N
  • Longitud: -6.0167° O

Estas coordenadas te guiarán a la zona general donde se encuentra Caseras, aunque la ubicación exacta del bifaz puede variar según su lugar de exhibición.

Para obtener información más detallada sobre el Bifaz de Caseras y su ubicación actual, se recomienda contactar con el Museo Arqueológico de Asturias o con la Consejería de Cultura del Principado de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira