Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Los Caleros de La Manzaneda son hornos tradicionales de cal ubicados en la parroquia de Manzaneda, en el municipio de Oviedo, Asturias. Estos hornos formaban parte de la infraestructura industrial de la región, utilizados para la producción de cal, un material esencial en la construcción y la agricultura.
Características de los Caleros de La Manzaneda
- Tipología: Hornos de cal de marcha intermitente, una técnica ancestral utilizada en Asturias para la producción de cal.
- Estructura: Construidos con mampostería de piedra, presentan una forma abovedada que permite la acumulación y calcinación de la piedra caliza.
- Ubicación: Situados en un entorno rural, estos caleros se integran en el paisaje asturiano, reflejando la arquitectura industrial tradicional de la región.
Importancia Histórica y Cultural
- Patrimonio Industrial: Los caleros son testigos de la actividad industrial preindustrial de Asturias, donde la producción de cal era fundamental para diversas actividades económicas.
- Reconocimiento: Están catalogados en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su valor histórico y cultural.
Estado de Conservación
- Algunos caleros han sido restaurados y preservados, mientras que otros presentan signos de deterioro debido al paso del tiempo y la falta de uso.
- Es esencial continuar con esfuerzos de conservación para mantener estos elementos del patrimonio industrial asturiano.
La preservación de los Caleros de La Manzaneda es crucial para mantener viva la memoria histórica de Asturias y valorar las tradiciones industriales que han formado parte de su identidad cultural.