Cueva de Las Xanas. Olloniego

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Cueva de Las Xanas se encuentra en Olloniego, una parroquia del municipio de Oviedo, en Asturias. Este lugar está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

La cueva está situada en el paraje natural de El Portalgo, en la parroquia de Olloniego, a unos 8 kilómetros de Oviedo. Para llegar, se puede tomar la autopista A-66 en dirección a León y luego seguir las indicaciones hacia Olloniego.

Características Geológicas

La Cueva de Las Xanas es una cavidad natural que se formó a lo largo de miles de años por la acción del agua sobre la roca caliza. Dentro de la cueva, se pueden observar formaciones geológicas como estalactitas y estalagmitas, que aportan un valor añadido al entorno.

Importancia Cultural y Natural

Además de su valor geológico, la cueva tiene una gran relevancia cultural. Se cree que en tiempos prehistóricos, pudo haber sido utilizada por los seres humanos para refugio o como lugar de culto. Hoy en día, es un punto de interés para los amantes de la naturaleza y la historia.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas de la Cueva de Las Xanas son:

  • Latitud: 43.307° N
  • Longitud: 5.876° O

Estas coordenadas te permitirán ubicar la cueva en un mapa o dispositivo GPS.

Recomendaciones para la Visita

Si planeas visitar la Cueva de Las Xanas, es aconsejable llevar calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares y húmedos. Además, es recomendable consultar con las autoridades locales sobre el acceso y las condiciones actuales de la cueva antes de tu visita.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira